Aquí está el Boletín de la Agrupación Socialista de Colmenar Viejo de Febrero de 2018.
Si te lo quieres imprimir o descargar, picha aquí
CONCURSO PARA LA REGENERACIÓN DEL CENTRO DE COLMENAR VIEJO
El pasado 26 de enero, se firmó el acuerdo entre el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Primer paso para hacer efectiva la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento hace un año, con la que se busca dar una nueva vida al centro del pueblo.
Desde hace años el casco histórico de Colmenar Viejo está sufriendo un claro deterioro. Los complicados accesos de los peatones, escaparates de apariencia lunática y la escasa oferta de plazas de aparcamiento, conlleva la desaparición de zonas comunes para los vecinos.
Es imprescindible realizar las acciones necesarias para revertir esta situación.
Con el concurso propuesto se pretende poner en valor una zona que hasta hace algunos años constituía el centro económico, social y de ocio de nuestro pueblo.
El centro urbano se define como la zona principal donde se hacen los negocios, y en torno a la cual se disponen las demás funciones de la ciudad, desde la administración a la residencia. En Colmenar el centro es una acumulación de locales vacíos, calles desiertas, sucias y con aceras incómodas.
Con esta degeneración las damnificadas son las pequeñas y medianas empresas.
A la vez se deshumaniza el centro de las ciudades y la oferta de actividades de ocio es nula.
Los objetivos del concurso, sin ánimo de ser exhaustivos, son los siguientes:
1.-Económicos. Buscar y proponer actuaciones atractivas para su revitalización económica.
2.-Sociales. Buscar alternativas que propicien su dinamización y atractivo desde un punto de vista residencial. Erradicación de la infravivienda en la zona.
3.-Ambientales. Formular alternativas que potencien el atractivo de la zona como lugar comercial y de ocio. Rehabilitación y puesta en valor de lugares y edificios singulares.
Finalmente y tal como describen las bases, serán los vecinos de Colmenar quienes decidan el proyecto que se llevará a cabo.
#LaAveríaDeCadaDía. TIEMPO DE ESPERA.
Este ripio, ahora gracias a los modernos sufijos digitales convertido en hashtag. Tendría su gracia y podría encabezar una de las célebres historietas del TBO protagonizada por Pepe Gotera y Otilio.
Lástima que ahí termine la gracia. Al menos hay casi un millón de madrileños y madrileñas que no le ven maldita la gracia a la política en materia de transporte público del Partido Popular y más en concreto la red de cercanías de la Comunidad de Madrid.
Una inversión y gestión eficaz del transporte público es fundamental para poder garantizar la movilidad, luchar contra la contaminación e imprescindible para millones de madrileños que viven fuera del circulo que delimita la M40. Desde el año 2013 han aumentado un 35% las incidencias, duplicando los retrasos y afectando al doble de viajeros.
Se ha reducido hasta en un 20% el servicio prestado. Se han acumulado un total de 10.352 minutos de retraso, la supresión de 238 trenes, en los 20 primeros días de año, según CCOO de Madrid.
Y cuáles han sido entonces los pasos dados por el gobierno del Partido Popular para llegar a este caos.
1.-Se ha reducido en un 14% desde 2012 las asignaciones presupuestarias.
2.-La externalización del servicio de mantenimiento y conservación de los trenes más la reducción de un 30% en inversión en mantenimiento.
3.-El gasto anual en control y seguimiento de las infraestructuras se ha mermado entorno al 25%
Los planes de infraestructuras ferroviarias (PIF), no se han ejecutado ni un 5% de los compromisos adquiridos en 2008 por el Ministerio de Fomento. En 2015 se anunció otro
plan para Cercanías entre ADIF y Renfe por valor de 60 millones. De los cuales siguen sin ejecutarse el plan de mejora de las Estaciones. Las cifras de reducción de inversiones desde el año 2012 hasta el 2016, dejan a las claras el interés del Partido Popular. Un 58,5%, en el último año de un 11,4%.
Un dato más revelador si cabe, la Alta Velocidad se lleva el 70% de las inversiones pese a no suponer más de un 5% del total de los trayectos.
En nuestra Comunidad, la señora Cifuentes vuelca sus esfuerzos en favorecer el transporte privado. Su prioridad son las carreteras, la N-I en especial. Sólo se ha reunido con el PSOE-M a regañadientes y para informar que no hará nada ahora. Que se elaborará un nuevo plan a partir del 2018.
Plan de Cercanías para 2017-2028 que dará a conocer en marzo y con el que se solucionarán algunos de los problemas de la red, según el Ministro Iñigo de la Serna. Desde el PSOE-M queremos un plan con compromisos, con fechas y acciones.
Ni Cifuentes, ni ninguno de sus antecesores, han planteado nunca la necesidad de revitalizar el servicio de Cercanías en Madrid. Y por ende de Colmenar, dónde sufrimoa a diario con las averías y los retrasos que desesperan a los vecinos.
Y tú..., ¿Qué Colmenar Viejo Prefieres...?