El acceso gratuito al aparcamiento soterrado de la estación a los usuarios del tren de cercanías, es una realidad desde el 1 de mayo gracias al PSOE de Colmenar Viejo.
Colmenar Viejo 16 de mayo de 2018.Desde el año 2008 en Colmenar contamos con un aparcamiento de 1.850 plazas, el de más capacidad de los consideramos disuasorios de la Comunidad de Madrid, que supuso un coste de 18 millones de euros.
No cabe duda que es imprescindible intensificar el uso del tren de cercanías como medio de transporte. Un uso más intensivo del tren contribuye a descongestionar la M-607 que en horas punta se transforma en un calvario para los automovilistas que la utilizan. En la Comunidad de Madrid existen 49 aparcamientos disuasorios de los cuales 43 son gratuitos.
La ocupación real del aparcamiento de Colmenar Vieja es muy baja. En los cálculos realizados para el estudio económico de la licitación realizada recientemente, las hipótesis de ocupación del mismo oscilan entre el 20 y el 25%.
En una visita a la zona donde está situado el aparcamiento puede apreciarse que hay tantos o más vehículos aparcados en las calles del entorno que dentro del propio aparcamiento. Se utilizan aparcamientos en la calle situados a más de 10 minutos andando a la estación del tren para evitar el coste del aparcamiento.
A priori 1€ no parece un coste excesivo. Pero si hacemos un simple estudio y lo relacionamos con el precio del abono mensual de transporte, tanto el abono general, cuyo precio es de 82€ al mes, como con el abono joven, aplicable hasta los 26 años, 20€ al mes.
Los costes del aparcamiento suponen un incremento del 22% en los costes totales del transporte en un abono mensual de transporte (18 frente a 82) y un incremento en los costes del 90% en los casos del abono mensual de transporte para jóvenes (18 frente a 20). Estos datos nos ayudan a entender la situación.
Se evidencia que el precio es importante. El PSOE de Colmenar Viejo lo viene pidiendo su gratuidad desde el año 2012 y al fin lo hemos conseguido.