Con fecha 17 de abril de 2020 se notificó por parte de la Consejería de Educación y Juventud a los Ayuntamientos de la región la suspensión de los convenios de colaboración en materia de educación infantil. El Grupo Municipal Socialista llevó a la pasada Comisión Informativa del 21 de mayo una moción para requerir a la Comunidad de Madrid la revocación de esta medida.
Colmenar Viejo, 31 de mayo de 2020
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha venido suscribiendo, y prorrogando mediante las pertinentes adendas, convenios de colaboración en materia de Educación Infantil con diversos Ayuntamientos de nuestra región, situación que se ha reproducido en el año 2019 para dar cobertura al curso escolar 2019-2020. El pasado 11 de marzo de 2020, se acordó por la Comunidad de Madrid el cierre temporal de la red pública de primer ciclo de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid. El cierre físico de dichas Escuelas Infantiles Municipales no ha supuesto el cese de la prestación del Servicio en el ámbito de las competencias que asumen la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos, así como tampoco la suspensión de forma automática de los contratos suscritos entre los Ayuntamientos y los adjudicatarios de los servicios de gestión pública, la cual debe ser acordada por cada administración contratante de forma individualizada y motivada.
El 17 de abril se notificó mediante correo electrónico por parte de la Consejería de Educación y Juventud a los Ayuntamientos de nuestra región la suspensión de los citados Convenios de Colaboración en materia de Educación Infantil. Suspensión declarada de forma unilateral por parte de la Comunidad de Madrid y no amparada ni en las cláusulas del propio Convenio, ni en la normativa derivada de la situación de afección del Covid-19, tanto en el ámbito competencial autonómico como en el estatal. Los Convenios firmados condicionan las aportaciones de la Comunidad de Madrid a las plazas ocupadas y a módulos fijos, y estos no han variado con motivo del cierre de la actividad presencial.
Desde el inicio de la crisis de COVID19, los niños y niñas han estado recibiendo, salvo excepciones, clases y tutorías mediante sistemas telemáticos o a distancia. En esa línea, los equipos educativos de las Escuelas Infantiles cuyo contrato no ha sido suspendido, han continuado en actividad, adaptándola a las nuevas condiciones, así como revisando y actualizando los documentos de planificación y evaluación. Por su parte, el personal no docente de estos centros ha continuado, en todo caso, realizando tareas de mantenimiento y de limpieza y desinfección en profundidad.
Para Óscar Monterrubio, concejal socialista responsable de la moción: “estos convenios suponen la colaboración entre Administraciones local y autonómica, cofinanciando costes y poniendo a disposición de la ciudadanía un mayor número de Escuelas infantiles. Los convenios como instrumento jurídico para regular las relaciones entre administraciones públicas deben ser respetados en sus términos y, en su caso, utilizar los medios previstos en la vigente normativa de régimen jurídico de las administraciones públicas para su denuncia y/o modificación si así fuese preciso, pero este no ha sido el caso en la decisión adoptada por la Comunidad de Madrid”. El Sr. Monterrubio ha concluido: “entendemos que el servicio público objeto del Convenio de Colaboración en materia de Educación Infantil se mantiene de forma efectiva y comporta la plena vigencia de las obligaciones económicas asumidas por ambas Administraciones con la firma de este, y por ello debe reclamarse a la Comunidad de Madrid que asuma el pago de la parte a la que viene obligada. Es una lástima que el Equipo de Gobierno priorice la afinidad política con la Consejería a los intereses económicos de los colmenareños, máxime en un contexto socio-económico tan delicado como el actual”.