El Grupo Municipal Socialista llevó al Pleno celebrado esta semana una moción que perseguía que el Ayuntamiento reclamara a la Comunidad de Madrid un refuerzo en la atención primaria, contratara rastreadores yabriera las urgencias en los SUAP. El Equipo de Gobierno rechaza la moción y olvida con ello la seguridad y salud de los vecinos.
Colmenar Viejo, 5 de agosto de 2020
España sigue en situación de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus. En este escenario, la Comunidad de Madrid tiene la responsabilidad del seguimiento diario de la evolución del virus, y de garantizar las capacidades que permitan detectar y actuar ante nuevos brotes, incluso ante una posible segunda oleada por COVID19. Ello obliga a reforzar los servicios de Atención Primaria y de Salud Pública y, muy específicamente, a contar con un número adecuado de trabajadores para las tareas de rastreo de contactos de los casos detectados, los llamados rastreadores. La Comunidad de Madrid no ha puesto los medios para que los municipios puedan vigilar y activar los protocolos de seguimiento de los posibles contagios, los servicios de Atención Primaria no han sido reforzados y tampoco se está procediendo al rastreo correcto de contactos de los casos, contando con un numero de rastreadores muy inferior al necesario en función a la población madrileña.
En estas circunstancias el PSOE de Colmenar Viejo llevó al pasado Pleno, celebrado finalmente el día 4 de agosto, una moción que buscaba instar a la Comunidad de Madrid para que adopte medidas sobre tres aspectos fundamentales: 1) Contratar los profesionales de Medicina y Enfermería necesarios en Atención Primaria para evitar el retraso en la atención y garantizar el diagnóstico temprano y el control de los nuevos casos. 2) Contratar a las personas necesarias para el rastreo y seguimiento de los contactos de los casos detectados, reforzando el dispositivo de Salud Pública de la región y 3) Abrir sin dilación todos los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y todos los centros de Atención Primaria, los Centros de Salud con su horario completo de mañana y de tarde y los Consultorios Locales al menos con la frecuencia y horario establecidos con anterioridad a la pandemia.
Presentada la moción y justificada sobradamente su urgencia, la misma fue rechaza por los votos de Grupo Popular y Ciudadanos que eludieron su debate en el Pleno y con ello pusieron fin a la defensa de los intereses de los vecinos y vecinas de Colmenar Viejo en un asunto tan importante como es la salud pública. En palabras de Óscar Monterrubio, concejal socialista responsable de la moción: “Es frustrante comprobar cómo prima el corporativismo e interés político de Equipo de Gobierno frente al interés de los vecinos, máxime si tenemos en cuenta que estamos hablando de un tema tan sensible como la salud publica de los vecinos y vecinas de Colmenar”. El concejal socialista ha concluido: ”El PSOE viene denunciando desde el pasado año la deficitaria gestión que la Gerencia del SUMMA 112 desempeña en nuestro municipio del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), el cierre de las urgencias desde el pasado mes de marzo y la inoperancia del equipo de gobierno municipal, que permanece impasible ante la degradación de nuestros servicios sanitarios municipales. A este abandono se suma ahora esta decisión, rechazando una moción que era beneficiosa para la salud de los colmenareños, primando el interés político y evitando en todo momento llevar la contraria a sus mayores responsables de la sanidad madrileña”.