El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción para que el Ayuntamiento reclame a la Comunidad de Madrid la contratación de rastreadores, un refuerzo en la atención primaria, la apertura de las urgencias y la valoración para desarrollar un Plan de Respuesta que contemple actuaciones generales en todo nuestro municipio.
Colmenar Viejo, 19 de octubre de 2020
El sábado día 10 de octubre de 2020 se publicó el Bando de Alcaldía en el que se solicita la colaboración de los vecinos, así como de todo tipo de establecimientos, para mantener el control del virus mediante el cumplimiento de las pautas marcadas por las autoridades sanitarias, según la Orden 1322/2020, de 9 de octubre, de la Consejería de Sanidad. En dicha Orden se establecen una serie de restricciones para la Zona Básica de Salud Norte de Colmenar Viejo. Zona Básica que no responde al marco territorial de la Atención Primaria donde desarrolla su actividad nuestro Centro de Salud Norte, sino que procede de la estructura sanitaria del servicio de salud de la Comunidad de Madrid realizado en el año 2010, que ha quedado claramente anticuada, puesto que supone una distribución poblacional sobredimensionada de esta zona básica, de todo punto irracional e incoherente, que ha originado en nuestros vecinos un gran desconcierto y confusión como consecuencia de las restricciones de movilidad. En definitiva, un caos total.
En estas circunstancias el Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción que busca instar a la Comunidad de Madrid para que adopte medidas sobre cuatro aspectos fundamentales: 1) Contratar los profesionales necesarios en Atención Primaria para evitar el retraso en la atención y garantizar el diagnóstico temprano. 2) Contratar a las personas necesarias para el rastreo y seguimiento de los contactos de los casos detectados, 3) Abrir sin dilación todos los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), los Centros de Salud con su horario completo de mañana y de tarde y los Consultorios Locales al menos con la frecuencia y horario establecidos con anterioridad a la pandemia y 4) Solicitar a la Comunidad de Madrid la valoración para desarrollar un Plan de respuesta que contemple actuaciones generales en todo nuestro municipio, para responder a la situación especial de riesgo por transmisión no controlada de infecciones por Covid-19.
En palabras de Óscar Monterrubio, concejal socialista responsable de la moción: “Es necesario seguir insistiendo al Ayuntamiento para que exijan a la Comunidad de Madrid que cumpla con sus compromisos y con las recomendaciones europeas, máxime si tenemos en cuenta que estamos hablando de un tema tan sensible como la salud publica de los vecinos y vecinas de Colmenar”.
Por su parte, tras presentar la moción, el secretario general de los socialistas colmenareños, Francisco José Lerma, ha concluido:” Desde el pasado año el PSOE viene denunciando la deficitaria gestión que la Gerencia del SUMMA 112 desempeña en nuestro municipio del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). A este abandono, se suma ahora una división arbitraria de la población colmenareña que no obedece a un criterio sanitario, sino que, al contrario, impone unos severos perjuicios en la movilidad de los vecinos, que sufren verdaderas penalidades para planificar sus desplazamientos dentro del municipio.” Lerma ha zanjado “No hay peor norma que la que no se puede cumplir, pues lo que provoca es que no se cumplan otras normas”.