El pasado día 7 de noviembre se ha publicado la orden 1503/2020, por la que se prorrogan hasta el 22 de noviembre las medidas específicas en las zonas de salud afectadas, entre ellas en la denominada Zona Básica de Salud (ZBS) norte de Colmenar Viejo, con el objeto de controlar en mayor grado la transmisión de la enfermedad.
En Colmenar Viejo, a 9 de noviembre de 2020.
El día 22 de octubre se publicó el documento de “Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19" elaborado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, aprobado y acordado por el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). Este documento fija los criterios generales de ámbito nacional para la adopción de medidas restrictivas o de confinamiento, se clasifican en cuatro niveles (Riesgo Bajo, Riesgo Medio, Riesgo Alto y Riesgo Extremo), en función de tres parámetros: número de personas contagiadas, porcentaje de camas ocupadas por pacientes Covid-19 y porcentaje de positividad en las pruebas diagnósticas.
Se considera Riesgo Extremo cuando el número de personas contagiadas es superior a 250/100.000 hab. Se considera Riesgo Bajo cuando ese número es inferior a 25/100.000 hab. En los últimos informes, los datos en la ZBS Norte indican cifras de 766, 679, 570 y 489 contagios/100.000 hab. Lo que significa que esta zona sigue estando en una situación de Riesgo Extremo, según los criterios de Respuesta Coordinada del CISNS. Inicialmente, aunque la ZBS Sur no rebasaba los 1000 contagios como ocurrió en la norte, la situación no era mucho mejor, por lo que las medidas de protección deberían haberse ampliado también a la ZBS Sur y de este modo haber dado cobertura a todo el municipio, sin discriminaciones. Esta nueva prórroga ha sido una sorpresa para los vecinos de Colmenar Viejo que desde el pasado día 12 de octubre tienen restringida la movilidad en su Zona Básica de Salud Norte.
Para Rosa Abejón, Secretaria de Sanidad del PSOE Colmenareño “el equipo de gobierno debería conocer estos criterios generales de riesgo publicados el pasado día 23 de octubre”. Abejón ha añadido que “teniendo en cuenta la arbitrariedad de la división por zonas de salud, carente de respaldo científico que avale este criterio, en el último Pleno Municipal, el PSOE presentó una Moción para que este Ayuntamiento reclamara a la Comunidad de Madrid un Plan para responder a la situación especial de riesgo por transmisión no controlada de infecciones por Covid-19 que contemple actuaciones generales en todo nuestro municipio, sin embargo, dicha moción fue rechazada por los votos del PP, Ciudadanos y Vox”.
La Sra. Abejón ha finalizado la intervención dirigiéndose directamente al regidor: “Sr. García, estamos en una situación de riesgo extremo, informe correctamente a la ciudadanía de Colmenar. El objetivo es la prevención en todo el municipio, conseguir alcanzar un nivel de riesgo bajo y mantenernos ahí, sin oscilaciones. Para lograrlo, en lugar de quejarse en redes sociales, hay que exigir a la CAM más medidas y más protección para Colmenar. Hay que adoptar cuantas medidas sean necesarias y explicarlas a los vecinos, ellos las están reclamando. Sin salud no hay vida”.